ıllı Directorio Internacional de Mujeres del Mundo:
ıllı Teófano Anastaso wiki: biografia, edad, pelicula y libro
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: MUJERES DEL MUNDO
ıllı Teófano Anastaso wiki: biografia, edad, pelicula y libro
Teófano Anastaso (en caracteres griegos: Te?fa?? ??astas?)(941Peloponeso~ ¿novecientos ochenta? ¿Constantinopla?). Emperatrizbizantina, conocida por sus crímenes y por su belleza física. Teófano fue madre de los emperadores bizantinos Basilio II y Constantino VIII, como de la princesa Ana Porfirogéneta esta hija suya fue esposa del príncipe Vladímir I el Grande, monarca de la Rus de Kiev. Por su auténtico nombre, Anastasia, o bien familiarmente, Anastaso, era famosa como la hija de un mesonero procedente del Peloponeso, llamado Crátero. Natural de el novecientos cuarenta y uno, era ya al comienzo de su juventud conocida por su promiscuidad, no obstante su belleza cautivó al que sería su primer esposo y entonces todavía heredero del título de basileos (emperador) bizantino Romanos II; Romanos se casó con ella en el novecientos cincuenta y seis y le hizo mudar el nombre por uno con resonancias entonces aristocráticas: Teófano. Por esta razón se le llama Teófano Anastaso. Muy con prontitud obligó al aún príncipe heredero a fin de que cometiese uxoricidio, siendo, conforme los cronistas, misma la que preparó la poción con la que fue fallecido Constantino VII; tras este homicidio su esposo ocupó el trono y de esta forma resultó emperatriz. Tras 4 años de reinar con Romanos II, este murió repentinamente el quince de marzo de novecientos sesenta y tres a la edad de veintiseis años. Teófano devino de este modo en dirija de sus hijos Basilio II y Constantino VIII, con la ayuda del eunucoJosé Bringas. Teófano y Bringas se deshicieron de casi toda la burocracia: El hermano de Romanos II, Basilio, fue despojado de su posibilidad de acceder al trono y de su cargo de "chambelán", otorgándosele el cargo de proedus. La suegra de Teófano, Elena Lecapena, fue alejada de la corte, apartada a un exilio interno en una esquina del palacio real al lado de las 4 hermanas de Romanos II -Zoe, Agatha, Ana y Teodora-. Entonces Teófano forzó al patriarcaPolyeuktos a que consagrara como monjas a 3 de las 4 hermanas de Romanos II (la cuarta hermana, Teodora, se casó con Juan Tzimisces), quitándoles con esto toda posibilidad de poder dinástico. Se acusa a Teófano de haber envenenado asimismo a Romanos II, mas conforme múltiples estudiosos modernos, como John Julius Norwich esto es poco probable puesto que la muerte de Romano ocurrió dos días una vez que Teófano alumbrará a su cuarto hijo, en tal instante la muerte de su primer esposo la puso en una situación bastante difícil y poco segura. El poder del Imperio bizantino se descubrió algo demasiado duro para una mujer sola y también inexperta en política. A fin de estabilizar el trono y sacar de en medio Bringas, entonces se alió en secreto con Nicéforo Focas (Nikeforos Fokas), quien era entonces un general prestigioso; en un primer instante Focas generó un golpe para derrocar al gobierno ingresando violentamente en Constantinopla el quince de agosto del novecientos sesenta y tres, dando muerte entre otros muchos a Bringas y haciéndose coronar en Hagia Sofía el dieciseis de agosto. Focas postergó a Teófano a la fortaleza de Petrión en las colinas del Cuerno de Oro; no obstante los dos decidieron una coalición por la que se desposaron el veinte de diciembre de novecientos sesenta y tres, en la iglesia Nea (Nueva) del palacio imperial; de esta manera mientras que Teófano recobraba el poder, Nicéforo conseguía legitimidad al integrar - por coalición marital- la dinastía macedonia de emperadores bizantinos. Sin embargo, entonces, agotada del viejo guerrero, muy religioso y prácticamente asceta Nicéforo Focas, Teófano se convirtió en amante de un joven y refulgente general, Juan I Tzimisces, al que llevó a Constantinopla. Los dos conspiraron contra Nicéforo II, siendo el propio Tzimiskes quien asesinó a su contrincante la noche del diez de diciembre al once de diciembre del novecientos sesenta y nueve. Según sus cálculos Teófano pensaba casarse con Tzimiskes, mas este, obedeciendo al patriarca Polyeuktos, quien le había intimado a arrepentirse, bajo peligro de excomunión, por el homicidio de Nicéforos II y sus allegados, como a expulsar a Téofano del palacio; el patriarca Polyeuktos invocó también como otro obstáculo para las nuevas nupcias de Teófano el hecho de que ya se había casado un par de veces. Así fue exilada a la isla de Prinkipo ( actual Proti ) en el mar de Mármara. El patriarca Polyeuktos murió un par de meses después, no obstante Tzimiskes no sacó del exilio a Teófano. Durante su "prisión dorada", Teófano, el nueve de diciembre de novecientos setenta y uno consiguió detallar de manera exitosa el plan de matrimonio de una joven amiga suya: Teófano Skleraina con el emperador Otón II del Sagrado Imperio. Tras la muerte de Tzimiskes en el novecientos setenta y seis los hijos de Teófano la libraron del exilio y la restablecieron a la fastuosa vida palaciega, en donde tuvo de nuevo gran influjo. Las circunstancias de su muerte son poco conocidas.
Constantino VII, envenenado por Teófano Muerte de Romano II
Alianza con Nicéforo Focas
Alianza con Tzimiskes y asesinato de Focas
Caída y exilio de Teófano