ıllı Directorio Internacional de Mujeres del Mundo:
ıllı Rebecca West wiki: biografia, edad, pelicula y libro
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: MUJERES DEL MUNDO
ıllı Rebecca West wiki: biografia, edad, pelicula y libro
Rebecca West (Londres, veintiuno de diciembre de mil ochocientos noventa y dos — ibídem, quince de marzo de mil novecientos ochenta y tres), nombre de la rebelde heroína de la obra de IbsenRosmersholm, fue el seudónimo con el que se dio a conocer la escritora, cronista, crítica y feminista inglesaCecily Isabel Fairfield. Hija de Isabel (escocesa), pianista, y Hables Fairfield (irlandés), cronista y mujeriego, que abandonó a su familia en mil novecientos uno para montar una factoría de productos farmacéuticos en Sierra Leona y que, solo y arruinado, murió en Liverpool en mil novecientos seis.Su familia —era la menor de 3 hermanas— se trasladó a Edimburgo, donde Cicely empezó sus estudios, mas que debió desamparar en mil novecientos siete, al enfermar de tuberculosis. Desde entonces una gran parte de su capacitación fue autodidacta. En septiembre mil novecientos doce, Rebecca West comenzó una íntima amistad con el escritor H. G. Wells (paradójicamente, a causa de una crítica cáustica escrita contra él); los dos escritores se hicieron amantes a fines de mil novecientos trece. De esa relación nació Anthony West, el cuatro de agosto mil novecientos catorce. Si bien su romance solo duró diez años, su amistad duró hasta la muerte de Wells en mil novecientos cuarenta y seis. En mil novecientos treinta, con treinta y siete años, Rebecca West se casó con el banquero Henry Maxwell Andrews, con el que continuó hasta su muerte en mil novecientos sesenta y ocho, año en que retornó a Europa, instalándose en la ciudad de Londres. Delicada de salud desde mil novecientos setenta, murió con noventa años tras una larga enfermedad, el quince de marzo de mil novecientos ochenta y tres. Tras acudir a la Academia de Arte Trágico entre mil novecientos diez-mil novecientos once (periodo en el que adoptó el pseudónimo de "Rebecca West"), Cicely empezó su carrera como columnista de un semanario sufragista, desde 1911; de antemano había firmado con su nombre una carta dirigida al diario The Scotsman, publicada el dieciseis de octubre mil novecientos siete, con el título Las reclamaciones electorales de la mujer. Su cooperación con la líder feministaDora Marsden, se truncó en mil novecientos catorce, y concentró su trabajo periodístico en el Daily News y el jornal socialista The Clarion. Como portavoz de los ideales tanto socialistas como feministas, la West llegó a cooperar en publicaciones como The New Yorker, The New Republic, Sunday Telegraph y New York Herald Tribune; y como corresponsal en The Bookman. En julio de mil novecientos catorce se publicó su novella Indissoluble Matrimony (libre en castellano desde dos mil diez) en las páginas del primer número de la gaceta vorticista Blast, una publicación de vanguardia en la que compartió estrellato como escritores como Ford Madox Ford y Ezra Pound. Tras esta breve incursión, su siguiente obra fue El regreso del soldado (mil novecientos dieciocho), donde examina los efectos de la neurosis de guerra en los soldados que volvieron del frente tras servir en la Primera Guerra Mundial. El juez (mil novecientos veintidos) refleja su militancia feminista y aborda temas tan problemáticos en la temporada como la violación o bien las circunstancias sociales de las madres solteras. Una de sus primordiales obras ensayísticas, Cordero blanco, halcón gris (mil novecientos cuarenta y uno), es una investigación sobre Yugoslavia y una crítica del nacionalsocialismo. El significado de la traición (mil novecientos cuarenta y siete) es una inteligente colección de los documentales que escribió para la gaceta New Yorker sobre los juicios por traición de los británicos tras la Segunda Guerra Mundial (mil novecientos treinta y nueve-mil novecientos cuarenta y cinco). Partidaria del Frente Popular del gobierno en España a lo largo de la Guerra Civil De España, West creó el "Comité de Ayuda a Personas sin Hogar" para mujeres y pequeños españoles, al lado de Emma Goldman, Sybil Thorndyke, Fenner Brockway y CEM Joad. Sus críticas al comunismo tras la conclusión de la Segunda Guerra Mundial, hicieron que ciertos observadores la acusasen de macartista, acusaciones que misma rebatirá.Comienzos profesionales y obras más importantes
Compromiso político
Repercusión en TV y cine
Selección de obras
Ediciones en español
Bibliografía de consulta