ıllı Directorio Internacional de Mujeres del Mundo:
ıllı Margarita de Prades wiki: biografia, edad, pelicula y libro
- Detalles
- Categoría: MUJERES DEL MUNDO
ıllı Margarita de Prades wiki: biografia, edad, pelicula y libro
Margarita de Prades (1387/1388 - Riudoms, veintitres de julio de mil cuatrocientos veintinueve) fue reina consorte de Aragón, de Valencia, de Mallorca, de Cerdeña, de Córcega (nominal) y de Sicilia, duquesa consorte (nominal) de la ciudad de Atenas y de Neopatria, y condesa consorte de Barna, de Rosellón, de Cerdaña y de Ampurias (mil cuatrocientos nueve-mil cuatrocientos diez). Margarita pertenecía al estirpe de los condes de Prades, línea secundaria de la casa real de Aragón, dinastía Barna. Su padre fue Pedro de Prades, barón de Entenza, hijo de Juan de Prades y de Sancha Jiménez de Arenós, y su madre fue Juana de Cabrera, hija de Bernardo III de Cabrera, vizconde de Cabrera y de Bas y conde de Osona, y Margarita de Foix. Pertenecía al séquito de damas de la reina María de Luna, con lo que lo más probable es que fuera zaragocí de nacimiento. Se crio y formó en la corte, donde fue dama de compañía de la reina María de Luna al menos desde mil trescientos noventa y nueve. La reina María murió en mil cuatrocientos seis, dejando al viudo, Martín el Humano y un hijo, Martín, que murió 3 años después en mil cuatrocientos nueve tras acabar una reñida campaña de conquista de Cerdeña. Habiéndose quedado sin heredero, Martín el Humano decidió contraer nuevo matrimonio para tener descencencia. Eligió a Margarita de Prades, una joven de 21 años, en lugar de a Cecilia de Urgel, hermana del conde Jaime II de Urgel. El papa Benedicto XIII ofició el matrimonio el diecisiete de septiembre de mil cuatrocientos nueve en el palacio de Bellesguard en Barna. La muerte del rey en mayo de mil cuatrocientos diez frustró aquellos objetivos y de este modo se extinguió el reinado de la Casa de Aragón y se empezó un periodo de interregno que acabó con el Compromiso de Caspe en mil cuatrocientos doce. Margarita volvió a casarse en mil cuatrocientos quince con el noble valenciano Juan de Vilaragut y Álvarez de Haro. Debido a su condición de viuda real con una renta asignada, este link, como el hijo nacido de este matrimonio en mil cuatrocientos dieciseis, Juan Jerónimo de Vilaragut, se sostuvo en secreto. Según el cronista Pere Tomic, Margarita de Prades «fue una de las más preciosas señoras». Su belleza y su interés por la cultura, manifestado por su amor a los libros, contribuyeron a transformar el palacio real menor y el de Bellesguard en cortes literarias, donde ejercitó de musa para ciertas figuras de la literatura catalana como Jordi de Sant Jordi, Arnau March, Lluís Icart y Arnau d'Erill, como ciertos castellanos como Pedro de santa Fe y también Íñigo López de Mendoza, marqués de Santillana, que le dedicó un planto con ocasión de su muerte. Alrededor de mil cuatrocientos veinte, siendo su situación difundida y su situación económica errada, Margarita y su hijo Juan se retiraron al monasterio cisterciense de santa María de Valldonzella. Volvió a enviudar en mil cuatrocientos veintidos y seguramente en mil cuatrocientos veintitres profesó como monja en exactamente el mismo monasterio. En mil cuatrocientos veintiseis se trasladó al Monasterio de Bonrepòs donde fue nombrada abadesa en mil cuatrocientos veintiocho. La reina abadesa murió de un brote de peste en Riudoms y su cuerpo fue trasladado al monasterio de Bonrepòs, donde fue sepultada. Más tarde, sus restos fueron trasladados al Monasterio de Santes Creus en mayo de mil cuatrocientos setenta y cinco y puestos en la iglesia en un sepulcro decorado con las armas reales y abaciales en la pilastra que aparta el presbiterio de la primera ábside en la una parte de la nave del evangelio delante del mausoleo del rey Pedro II de Aragón. El sepulcro fue profanado en mil ochocientos treinta y cinco y sus restos fueron trasladados a una tumba de piedra. años después, los restos fueron llevados a una urna de piedra en el muro de la la nave del evangelio.El blasón de la reina Margarita de Prades.
Matrimonios y descendencia
Corte literaria
Reina abadesa
en el Monasterio de Santes Creus.