ıllı Directorio Internacional de Mujeres del Mundo:
ıllı Laura Soto wiki: biografia, edad, pelicula y libro
- Detalles
- Categoría: MUJERES DEL MUNDO
ıllı Laura Soto wiki: biografia, edad, pelicula y libro
Hija de Humberto Soto y de Juana González.Los estudios primarios los efectuó en la Escuela N°10 de Valparaíso y los secundarios en el Liceo N°2 de Pequeñas en esta urbe. Tras terminar su etapa escolar ingresó a la Capacitad de Derecho de la Sede Valparaíso de la Universidad de Chile, donde consiguió el título de letrado. La tesis la efectuó en "Derecho del Mar: Dominio marítimo del Estado". Se casó con Enrique Paniagua Jegó; de aquel matrimonio nacieron 2 hijas, entre ellas Marisol Paniagua Soto, concejal de Valparaíso. Una vez egresada empezó a ejercer su profesión, especializándose en Derecho Laboral y Penal. En mil novecientos setenta y tres aceptó como letrado cooperador del Comité Pro Paz, predececesor de la Vicariato de la Solidaridad, corporación de la que después fue asesora. Inicia su trayectoria política en el Partido Demócrata Cristiano, primero como partícipe activo de su fundación y, entonces, en el cargo de Presidente Regional. En la escena política y pública se desempeña como la Presidente del "Conjunto de los veinticuatro" de Valparaíso, organizado con la intención de estudiar la preparación de la Constitución Política de Chile. Asimismo, es nombrada Consejera Nacional de la Comisión de Derechos Humanos, llegando a aceptar la vicepresidencia. A fines de mil novecientos ochenta y siete, con la creación del Partido por la Democracia, se transforma en uno de sus creadores en la Zona de Valparaíso, ocupando el cargo de Presidente Regional. En el año mil novecientos ochenta y nueve es escogida Miembro del Senado por la Zona de Valparaíso representando al Partido por la Democracia, pertinente a la seis.ª Circunscripción para el periodo mil novecientos noventa a mil novecientos noventa y cuatro (en ese entonces el periodo sería solo de cuatro años). Con este resultado se transforma en la primera mujer natural de Valparaíso que llega al Senado. A lo largo de su cargo integra las Comisiones Permanentes de Constitución, Legislación y Justicia, de Gobierno Interior y las Comisiones de Regionalización, Planificación y Desarrollo Social. Se presenta a la reelección de miembro del Senado por la 6º Circunscripción Zona de Valparaíso Costa, para el próximo periodo (mil novecientos noventa y cuatro - dos mil dos), siendo derrotada por Beltrán Urenda Zegers (UDI) y por Juan Hamilton (PDC). Durante el Gobierno del Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle es nombrada Embajadora de Chile en C. Rica. En el año mil novecientos noventa y siete se postula como aspirante a Miembro del Congreso de los Diputados por Viña del Mar y Concón, resultando escogida por el Distrito n.º catorce en representación del Partido por la Democracia. Integra las Comisiones de Constitución, Legislación y Justicia y la de Gobierno Interior. En Diciembre de dos mil uno fue escogida Miembro del Congreso de los Diputados en representación del Partido por la Democracia, para el periodo dos mil dos - dos mil seis, por el Distrito N.º trece de la Zona de Valparaíso, pertinente a las comunas de Valparaíso, Juan Fernández y también Isla de Pascua. Integra las Comisiones de Constitución, Legislación y Justicia; Relaciones Exteriores, Temas Interparlamentarios y también Integración Latinoamericana; encabeza la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía y la Comisión Singular de Drogas. En diciembre de dos mil cinco fue reelecta Miembro del Congreso de los Diputados, para el periodo dos mil seis - dos mil diez, por el Distrito N.º trece de la Zona de Valparaíso, pertinente a las comunas de Valparaíso, Juan Fernández y también Isla de Pascua. Integra las comisiones de Constitución, Legislación y Justicia. En noviembre de dos mil siete fue descomedida por el Caso PGE, bajo cargos de fraude al Fisco y estafa, cargos que se confirmaron en el mes de enero de dos mil ocho, sin embargo lo que, resultaría exculpada en el siguiente juicio oral penal. En diciembre de dos mil nueve se presenta de nuevo como aspirante para ser relecta Miembro del Congreso de los Diputados, mas resulta en el cuarto sitio, perdiendo su cupo parlamentario el que pasa a manos de su compañero de lista, asimismo ex--miembro del Congreso de los Diputados y ex--regidor de Valparaíso, el democratacristiano Aldo Cornejo. En diciembre de dos mil cinco, Laura Soto fue investigada como una de los supuestos responsables de la utilización de fondos públicos del Programa de Generación de Empleo (PGE) —cuyo fin era la reducción de la cesantía— para la financiación de campañas políticas de la Concertación. Asimismo se consideraron responsables su hija y ciertos cooperadores en Valparaíso. La miembro del Congreso de los Diputados, así como su compañero de partido Rodrigo González suspendieron a lo largo de dos mil siete su militancia al pay per download mientras que se realizaron una parte de las investigaciones. Por último el caso, al que se le llamó «empleos brujos», se cerró en dos mil nueve, debiendo acudir a juicio oral solo un consultor del miembro del Congreso de los Diputados González. Valparaíso Costa (seis.ª Circunscripción) Valparaíso Costa (seis.ª Circunscripción) Distrito catorce (Viña del Mar - Concón) Distrito trece (Valparaíso, Isla de Pascua, Juan Fernández) Distrito trece (Valparaíso, Isla de Pascua, Juan Fernández) Distrito trece (Valparaíso, Isla de Pascua, Juan Fernández)Controversias