ıllı Directorio Internacional de Mujeres del Mundo:
ıllı Griselda Álvarez wiki: biografia, edad, pelicula y libro
- Detalles
- Categoría: MUJERES DEL MUNDO
ıllı Griselda Álvarez wiki: biografia, edad, pelicula y libro
Griselda Álvarez Ponce de León (Guadalajara, Jalisco, cinco de abril de mil novecientos trece - México, D.F., veintiseis de marzo de 2009) fue una profesora, escritora y política mexicana, la primera mujer elegida gobernadora de un estado (el estado de Colima) en la historia de México. Procedía de la familia con más raigambre histórica y política en Colima, su bisabuelo fue el general Manuel Álvarez Zamora, primer gobernante del estado y constituyente en mil ochocientos cincuenta y siete, y su padre, Miguel Álvarez García, desempeñó exactamente el mismo cargo. Sus apellidos, de origen de España, se remontan al explorador y conquistador de España Ponce de León (siglo XVI), primer gobernante de Puerto Rico y después primer europeo en llegar a la costa de la Florida, estado estadounidense que estuvo bajo la soberanía de España hasta mediados del siglo XIX. Resaltó por su intensa tarea educativa y literaria, y ocupó múltiples puestos gubernativos relacionados con estas áreas. En mil novecientos setenta y seis fue escogida miembro del Senado por el estado de Jalisco, y en mil novecientos setenta y nueve fue postulada como aspirante del Partido Revolucionario Institucional y el PP Socialista al gobierno de Colima, y resultó escogida como la primera mujer en ocupar el cargo de gobernadora de un estado después de vencer por setenta y 2 con setecientos noventa y uno votos al aspirante del PAN, Gabriel Salgado Aguilar, que consiguió quince con setecientos cincuenta y uno votos. Su primordial tarea en ese cargo fue la educación pública. Al concluir su cargo ocupó la dirección del Museo Nacional de Arte de México. Griselda estudió para profesora normalista y en la Capacitad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México consiguió el título de diplomada en letras españolas con la tesis La inmortalidad en las obras de Jorge Luis Borges recibiendo mención honorífica. Asimismo estudió estadigrafía y biblioteconomía. Fue directiva general de Acción Social de la ,lminhbecretaría de Educación Pública y de Trabajo Social de la Segregaría de Salubridad y Asistencia y se desempeñó como jefe de Posibilidades Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social. La diplomada Álvarez se incorporó a la vida política de México, fue Miembro del Senado por el estado de Jalisco (mil novecientos setenta y seis-mil novecientos setenta y nueve) y el 1 de noviembre de mil novecientos setenta y nueve ocupó la gubernatura del estado de Colima, transformándose en la primera mujer gobernadora en la historia de México. Su credo como gobernadora fue "enseñar para prosperar". Concluida su administración ocupó la dirección del Museo Nacional de Arte. De forma adicional se desempeñó como asesora de la Segregaría de Turismo del Gobierno del Distrito Federal y Presidente Honoraria De por vida de la Federación de mujeres Universitarias, A.C. (FEMU). En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue miembro del Consejo Nacional de Ideología (mil novecientos setenta y ocho y mil novecientos noventa y cuatro), del Consejo Consultivo del Comité Directivo Nacional (mil novecientos noventa y cinco) y de la Comisión Nacional para la Reforma del PRI (mil novecientos noventa y cinco). En mil novecientos setenta y nueve fue postulada como aspirante del Partido Revolucionario Institucional y el PP Socialista al gobierno de Colima, resultando elegida como la primera mujer en ocupar el cargo de Gobernadora de un estado después de vencer por setenta y 2 con setecientos noventa y uno votos al aspirante del PAN, Gabriel Salgado Aguilar, que consiguió quince con setecientos cincuenta y uno votos. Su primordial tarea en ese cargo fue la educación pública.Muchos Ciudadanos de Colima se cuestionaron sobre la manera en que se postuló a Griselda Alvarez para la Gubernatura, puesto que conforme a la Constitución Política de Colima, a fin de que un Ciudadano pueda ser postulado, va a deber haber establecido en el Estado, al menos 5 años sucesivos precedentes a su nominación, lo que no sucedió, puesto que residía en Guadalajara, Jalisco desde tiempo. Doña Griselda Álvarez fue premiada con múltiples medallas. La Rafaela Suárez concedida por el gobierno del estado de Colima; la medalla Francisco Murguía por la delegación Venustiano Carranza; la General Manuel Álvarez por la XLVII Legislatura de Colima; medalla al mérito Benito Juárez (mil novecientos noventa y tres), medalla María Lavalle Urbina (mil novecientos noventa y cuatro) y medalla Belisario Domínguez (mil novecientos noventa y seis). A escasos días a fin de que cumpliese noventa y seis años de edad, Doña Griselda Álvarez , murió a las 20:00 horas del jueves veintiseis de marzo de dos mil nueve, en su vivienda de la Urbe de México, a raíz de problemas médicos relacionados con su avanzada edadCarrera profesional y política
Obras publicadas
Véase también