ıllı Directorio Internacional de Mujeres del Mundo:
ıllı Estrella Morente wiki: biografia, edad, pelicula y libro
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: MUJERES DEL MUNDO
ıllı Estrella Morente wiki: biografia, edad, pelicula y libro
Estrella Morente Carbonell (Las Gabias, Provincia de Granada, catorce de agosto de mil novecientos ochenta) es una cantaora de flamencoespañola. La familia Morente es oriunda de la provincia de Granada. Su padre, Enrique Morente asimismo cantaor, y su madre, Aurora Carbonell, bailaora, le han trasmitido desde su niñez la esencia del flamenco. Su hermana mediana, Soleá Morente, y su hermano pequeño, José Enrique Morente, asimismo son vocalistas. Además de esto, es sobrina de Antonio Carbonell y el guitarrista y cantaor Pepe Carbonell "Montoyita". La vocalista está casada con el matador Javier Conde con quien contrajo matrimonio el catorce de diciembre de dos mil uno en la basílica de Nuestra Señora de las Angustias de Granada, con el que ha tenido dos hijos, Curro (dos mil dos) y Estrella (dos mil cinco). Fanática de los cantaores flamencos La Pequeña de los Peines, Camarón, Marchena y Vallejo, a los cuatro años entonaba cantes de Levante y a los siete cantó una taranta acompañada de la guitarra del profesor Sabicas. Su arte ha encandilado tanto a los flamencólogos más exigentes como a rockeros como Lenny Kravitz. El debut de Estrella como vocalista tuvo lugar, con tan solo dieciséis años, en la Gala de presentación de los Torneos de Esquí Alpino de Sierra Nevada. Estrella participó en Omega, disco de Enrique Morente. Carmen Linares la amadrinó en el Teatro de la Maestranza de Sevilla en un homenaje a la Argentinita. Su primer disco, "Mi cante y un poema" de canciones flamencas fue disco de platino y el segundo, “Calle del aire” de canciones populares y navideñas, lo fue de oro. Merced al éxito de sus discos, la vocalista ha participado en abundantes festivales, como los del Bienal de Sevilla, el Festival de la Guitarra de Barna y el Festival Internacional de Música y Danza de Granada. En el verano de dos mil cuatro presentó en Granada el concierto “Estrella 1922” un homenaje a la cantaora sevillana Pastora Pavón grabado en riguroso directo para su siguiente edición. En dos mil cinco se generó su debut en el Barbican Centre de la ciudad de Londres y también comenzó una serie de conciertos compartidos con su padre Enrique, por encargo del Festival Internacional de la Guitarra de Córdoba. Además de esto, el espectáculo “Estrella 1922” lo estrenó asimismo en el Teatro De España de la capital española ese año. Además de sus grabaciones, ha participado en bandas sonoras de películas como Subsistiré, con unas sevillanas, Regresar, de Pedro Almodóvar, con el tango del mismo nombre Regresar, de Carlos Gardel, o bien Chaval y Rita de Fernando Trueba en dos mil once. Son muchos los galardones y reconocimientos que ha recibido en su trayectoria profesional. En dos mil uno fue nombrada Embajadora de Andalucía por el Instituto Andaluz de la Juventud. Ha ganado incontables premios, entre aquéllos que se cuenta el Premio Ondas a la Mejor Creación Flamenca, la candidatura a los Grammy Latino y 2 a los Premios Amigo. Su primer disco fue disco de platino y el segundo, de oro. En dos mil seis fue nominada para el Latin Grammy y ganadora el Premio de la Música dos mil seis por Mejor Álbum Flamenco, recibió además de esto, la cotizada distinción de Micrófono de Oro, concedido por la Federación de Asociaciones de Radio y T.V. de España. A inicios de dos mil ocho recibe el Premio al Mejor Espectáculo en Directo, tras un sondeo internacionalmente efectuado por el diario digital deflamenco.com, aparte del Premio “Flamenco Hoy” en su IX edición, por el mejor DVD flamenco para “Casacueva y Escenario”. En dos mil catorce se le concedió la Desgastada de Andalucía y fue nombrada directiva de la primera Cátedra de Flamencología del Planeta dada por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) y la Fundación Cante de las Minas. Entre sus obras discográficas cabe destacar: Entre otros de sus trabajos podemos destacar su aparición en el rodaje de “Morente Sueña la Alhambra”, reportaje dirigido por José Sánchez Montes y en las películas de Carlos Saura Iberia (dos mil cinco), Flamenco, Flamenco (dos mil diez) y Guadalquivir (dos mil trece), reportaje sobre naturaleza, en la que presta su voz en la narración y canta un tema.Carrera musical
Participación en bandas sonoras
Premios y reconocimientos
Obra artística