ıllı Directorio Internacional de Mujeres del Mundo:
ıllı Elsa Wiezell wiki: biografia, edad, pelicula y libro
- Detalles
- Categoría: MUJERES DEL MUNDO
ıllı Elsa Wiezell wiki: biografia, edad, pelicula y libro
Elsa Wiezell (mil novecientos veintiseis - dos mil catorce) fue una versista y enseñante paraguaya. Su producción se ha volcado asimismo a la pintura, sus obras están expuestas en Galerías de arte y Centros culturales de Asunción. Nació en Asunción, Paraguay, el diecinueve de noviembre de mil novecientos veintiseis, hija de Julia Apezteguía y Rubén Wiezell, de origen sueco. Pasó su niñez rodeada de la calidez de su familia. Compartía sus instantes de juegos y travesuras con sus hermanos Genoveva y Nills, en los, entonces, aún apacibles distrito de Zeballos Cué, asentándose después en Asunción de forma terminante. Ya en la adolescencia se patentizaba su inclinación por la poesía, brotando en esta temporada sus primeras manifestaciones literarias. Realizó sus estudios en la urbe de Asunción, completando el ciclo primario y secundario en las salas del Instituto Internacional. Absorta en sus pensamientos, procuró siempre y en todo momento espacios de encuentro consigo misma, esto la llevó a emprender los estudios universitarios. Estudió en la Universidad Nacional de Asunción, acabando su carrera con el título de Diplomada en Filosofía y Letras en el año mil novecientos cincuenta. Ejerció la docencia dictando cursos de Sicología en el Nivel Secundario en Benjamín Aceval, de la urbe de Asunción. Asimismo tuvo a su cargo la cátedra de Sicología Social en la Universidad de Columbia de Asunción. Comprometida con la difusión artística y cultural de su país, fue creadora de Institutos semejantes como: Museo de Arte Moderno; Periódico “El Feminista” (fungiendo como Jefe de redacción) y la Escuela de Preciosas Artes, ejercitando la Dirección de esta entidad desde el año mil novecientos cincuenta y seis. Continuó en ese cargo a lo largo de doce años (Resolución N.º treinta y seis de febrero de mil novecientos cincuenta y seis Ministerio de Educación del Paraguay) Su prolífera producción literaria la ha ubicado como una de las participantes más activas del planeta artístico y cultural de Asunción, durante más de 4 décadas de tarea poética ininterrumpida. Tronco al cielo. Mensaje para hombres nuevos. Un libro en el que Elsa proyecta un mensaje de libertad y ansias de proyectarse en el resto dando lo mejor de uno mismo. Puente sobre el Tape Cue La cosecha del viento norte Escorzo poético Los 2 y el mar Temblor de acacias Del Amor al Olvido Poética del Amor Antología La Calesita Lirondela Este es mi pueblo. Esta obra es una colección de breves obras literarias para pequeños con una guía didática para enseñantes. A lo largo de su carrera, fue premiada en múltiples ocasiones, tanto en su país como en países extranjeros, haciédose eco de su obra y de su estilo múltiples catedráticos universitarios como ser: Hables Carlisle (Maestro de letras hispanas en Southwest Texas University Texas, Estados Unidos) y Regla Suiffet (Maestra de literatura. Instituto de Estudios Superiores. Uruguay - Especialista en Filosofía hispánica por la Universidad de Salamanca. España). Mención de honor Escritores Guaraníes por su libro “Puente sobre el Tape cue”.Mejores líricos Sudamericanos en Gebers-(Suecia). Miembro de honor (phi Sigma) The Nacional Foreign Language.Mención de honor Salón XIII de Primavera del Liceo por su obra “Belén”.Seleccionada como representante sudamericana de “La nueva revolución cristiana” Der bu bist in Exil. Alemania. Honor al mérito Instituto de Capacitación Enseñante, Universidad Iberoamericana (Asunción). Hacedora Cultural Ilustre. Mural de Honor. Universidad Iberoamericana. (Asunción).Mención de Honor “Eterna Gratitud por su aporte a la infancia y a la juventud”. Instituto de Capacitación Enseñante de la Universidad Iberoamericana.Honor al mérito Capacitación Enseñante. Universidad Iberoamericana. (Asunción). En sus obras se percibe un plácido estilo poético. Sus versos sueltos dan la sensación de dulce libertad y suave movimiento. Su estilo es rico en lenguajes literarios. Los temas de inspiración son prácticamente tangibles en sus obras. El agua es un tema recurrente, asimismo se refiere a la soledad y a la ensoñación que continuamente “choca” con una realidad manifestada como “destino doloroso del cuerpo en la tierra” Como lo manifiesta Carlos Sabat Ercasty: “La empresa de Elsa Wiezell es preciosa y digna, está predeterminada por un noble doble heroísmo, marcha en alto y sostenido vuelo” Se casó con Vicente Ferrer Espinola .Tuvo 3 hijos: Lourdes, Armando y Patricia.Infancia y juventud
Su trayectoria
Premios y distinciones
Su estilo poético