ıllı Directorio Internacional de Mujeres del Mundo:
ıllı Colleen McCullough wiki: biografia, edad, pelicula y libro
- Detalles
- Categoría: MUJERES DEL MUNDO
ıllı Colleen McCullough wiki: biografia, edad, pelicula y libro
Nacida en Wellington, Nueva Gales del Sur, hija de James y Laurie McCullough. Su madre, Laurie, era neozelandesa de ascendencia maorí, al tiempo que por parte paterna, era descendiente de irlandeses. McCullough estudió medicina neurológica y trabajó en Australia y el R. Unido en su profesión ya antes de conseguir una cátedra en la escuela de medicina de la Universidad de Yale. Creó el departamento de neurofisiología del Royal North Shore Centro de salud, en Sídney. A lo largo de los diez años siguientes trabajó como estudiosa y maestra en Yale. Comenzó a publicar siendo ya una profesional señalada. Su carrera como escritora se comenzó con Tim, a la que prosiguió El pájaro canta hasta fallecer, una obra que le reportó fama mundial. Aparte de novelas románticas, escribió un ciclo de novelas ambientadas en la Roma vieja, por la que se le concedió un doctorado honorario en historia en mil novecientos noventa y tres. McCullough murió a los setenta y siete años en la Isla Norfolk, ubicada entre Australia y N. Zelanda, tras múltiples años con una frágil salud, que decayó en una progresiva ceguera y artritis. indecente (Plaza y Janés, mil novecientos noventa y dos). Masters of Rome (Señores de la ciudad de Roma) es una serie de novelas históricas que se ubican cronológicamente en el último siglo de la República romana, específicamente entre los años ciento diez y veintisiete a.C., y recoge las vidas y carreras políticas de los primordiales líderes del período: Cayo Mario (ca. ciento cincuenta y siete-ochenta y seis antes de Cristo), Lucio Cornelio Sila (ca. ciento cuarenta-setenta y ocho antes de Cristo). Cneo Pompeyo Magno (ciento seis-cuarenta y ocho a. de C.), Marco Licinio Indisculpable (ciento quince-cincuenta y tres a. de C.), Cayo Julio César (cien-cuarenta y cuatro antes de Cristo) y la juventud de César Augusto (sesenta y tres antes de Cristo-catorce d. de C.). La serie de novelas asimismo incluye a un elevado número de esenciales personajes históricos romanos como Marco Emilio Escauro, Quinto Cecilio Metelo el Numídico, Publio Rutilio Rufo, Marco Livio Druso, Quinto Lutacio Cátulo, Lucio Apuleyo Saturnino, Quinto Hortensio, Quinto Cecilio Metelo Pío, Quinto Sertorio, Publio Sulpicio Rufo, Marco Tulio Cicerón, Lucio Licinio Lúculo, Lucio Cornelio Cinna, Cayo Verres, Marco Calpurnio Bíbulo, Lucio Sergio Catilina, Marco Porcio Catón, Publio Clodio Limpio, Publio Vatinio, Aulo Gabinio, Cayo Octavio Turino, Tito Labieno, Cayo Escribonio Curión, Tito Anio Milón, Marco Junio Bárbaro, Cayo Casio Longino, Cayo Trebonio, Décimo Junio Salvaje Albino, Marco Emilio Lépido, Marco Antonio, Marco Vipsanio Agripa, Cneo Domicio Ahenobarbo... De igual modo aparecen figuras extranjeras como Yugurta de Numidia, Mitrídates VI del Ponto, Espartaco, Vercingetórix, Cleopatra VII de Egipto, Cesarión... McCullough asimismo ofrece un retrato de algunas mujeres romanas, como Aurelia, madre de César; Servilia, madre de Bárbaro y hermanastra de Catón el Joven; Cornelia, hija de Sila; Pompeya, esposa de César; Marcia, esposa de Catón; Porcia, hija de Catón y esposa de Bruto; Calpurnia, esposa de César; Clodia, hermana de Clodio, Octavia la Menor, hermana de César Octavio; Livia Drusila, esposa de César Octavio... y una larga serie de damas de la nobilitas romana, vistas en ocasión con una mirada satírica. La autora asimismo incide en el hombre de la calle romano, encarnado por el personaje falso Lucio Decumio. La serie consta de los próximos volúmenes: Cada volumen de la serie cuenta con un detallado glosario, ilustraciones y mapas efectuados por la propia autora, y notas en las que McCullough especifica los motivos por los cuales ha mostrado ciertos acontencimientos de una forma determinada. La serie resalta por la riqueza de detalles, una documentación espectacular y unos personajes sólidos. Uno de los puntos fuertes de la saga es el minucioso retrato de la vida política de la Roma tardorrepublicana: el juego de facciones políticas, los debates en el senado y en las reuniones populares, los procesos por corrupción o bien abuso de poder a ciertos políticos de la temporada o bien campañas militares específicas, como por servirnos de un ejemplo, la guerra contra Yugurta (ciento once-ciento cinco a.C.), la invasión de cimbros y teutones (ciento quince-ciento uno a.C.; incluyendo el desastre de la batalla de Arausio en el año ciento cinco antes de Cristo); las guerras civiles romanas del siglo I a.C.; las guerras mitridáticas contra el rey Mitrídates VI del Ponto (ochenta y ocho-ochenta y cuatro, ochenta y tres-ochenta y uno y setenta y cuatro-sesenta y tres antes de Cristo); la rebelión de Espartaco (setenta y tres-setenta y uno a. de C.) o bien la guerra de las Galias (cincuenta y ocho-cincuenta a. de C.).Novelas diversas
Serie Masters of Rome
Masters of Rome Serie de Carmine Delmonico